La Costa Blanca, en la provincia de Alicante, no solo es conocida por su belleza paisajística y su clima privilegiado, sino también por ser una de las zonas más dinámicas y rentables para invertir en inmuebles en España. Gracias a su combinación de turismo internacional, crecimiento sostenido del mercado inmobiliario y alta rentabilidad del alquiler, muchos inversores la consideran una apuesta segura. Pero ¿cuáles son los mejores lugares dentro de esta región para obtener el mayor rendimiento de tu inversión? A continuación, analizamos las cinco localidades con más proyección en la Costa Blanca.
Alicante ciudad: capital en auge
Alicante es mucho más que una ciudad de paso para turistas: se ha convertido en un potente polo de atracción para inversores y nómadas digitales. Con una población que supera los 337.000 habitantes y una infraestructura urbana moderna, Alicante combina la actividad económica con la calidad de vida mediterránea.
Rentabilidad media del alquiler residencial: 6,5%
Precio medio vivienda (2024): 1.860 €/m²
Inversión extranjera: más del 30% de las compras fueron de no residentes (Idealista)
Además, la ciudad alberga universidades, centros de innovación, startups tecnológicas y tiene conexión directa con el aeropuerto internacional. Las zonas de San Juan, Playa del Postiguet y el centro histórico son especialmente atractivas para inversión turística.
Benidorm: rentabilidad asegurada
Benidorm es, sin duda, uno de los lugares con mayor proyección en la Costa Blanca. Conocida como el “Manhattan del Mediterráneo” por su skyline, esta ciudad concentra una impresionante oferta hotelera y de ocio que atrae a millones de turistas cada año.
Más de 10 millones de pernoctaciones en 2023
Rentabilidad del alquiler vacacional: entre el 7% y 9%
Precio medio vivienda: 2.500 €/m²
Gracias a su demanda constante, Benidorm es ideal para quienes buscan un retorno rápido de su inversión a través del alquiler turístico. Zonas como Levante o Poniente están especialmente cotizadas.
Jávea (Xàbia): exclusividad y plusvalías
Jávea es una de las joyas de la Costa Blanca Norte. Su perfil es más exclusivo, con una gran presencia de compradores extranjeros de alto poder adquisitivo, especialmente procedentes del norte de Europa.
Precio medio vivienda: 3.200 €/m²
Más del 55% de los compradores son extranjeros
Perfil de inversión: segunda residencia de lujo y alquiler de larga estancia premium
Las zonas del Arenal, Portichol y El Montgó concentran villas, apartamentos de lujo y propiedades con vistas al mar. Si bien el ticket de entrada es más elevado, las plusvalías a medio plazo son superiores a la media regional.
Torrevieja: oportunidad para inversores con menor presupuesto
Torrevieja representa una opción accesible pero con alto potencial de rentabilidad. Muy popular entre británicos, nórdicos y rusos, es ideal para quien busca invertir con presupuestos medios o bajos sin renunciar a la rentabilidad.
Precio medio vivienda: 1.460 €/m²
Rentabilidad del alquiler turístico: entre 6% y 8%
Más del 60% de compradores son extranjeros
Además de su buena conectividad y amplia oferta de servicios, se encuentra en plena revalorización urbanística, con nuevas promociones y un repunte de la demanda en zonas como La Mata o Punta Prima.
Altea: tranquilidad y atractivo internacional
Altea destaca por su carácter bohemio, su casco antiguo blanco y su entorno natural. Es uno de los lugares más elegidos por artistas, jubilados europeos y amantes de la tranquilidad con estilo.
Precio medio vivienda: 2.900 €/m²
Perfil del comprador: europeo de nivel medio-alto
Rentabilidad estimada: 5,5% en alquiler de media y larga estancia
Aunque su ritmo es más pausado, Altea ofrece estabilidad, un mercado sin grandes sobresaltos y propiedades únicas con vistas al mar o enclavadas en el pintoresco casco histórico.
Desde la accesibilidad de Torrevieja hasta la exclusividad de Jávea, pasando por el dinamismo de Benidorm y Alicante o el encanto de Altea, la Costa Blanca sigue posicionándose como uno de los destinos más demandados para la inversión inmobiliaria en Europa.